martes, diciembre 19, 2006
Estamos de vacaciones... solito :(
Ésta semana que cursamos es la primera de ellas, y bueno, me vine solito :( a Morelia... estoy desconcertado en cuando a mi vida sentimental, las cosas no marchan bien y no sé como modificar el rumbo... en la vida familiar estamos bien y mal... bien porque mis dos adorados sobrinos que viven en esta ciudad en cuanto se enteraron que estaba aquí me fueron a despertar hoy por la mañana para ir a desayunar, me presentaron a su mascota, un cachorro de raza maltés, y ya planearon toda la semana que estaré por estos lares para ir con ellos a diferentes partes y convivir con personas con la que ellos tienen mucha relación... aunque yo tenía otros y muy diferentes planes menos divertidos, claro está.
Mal, porque un tío, al que quiero y admiro mucho, se encuentra grave y mal cuidado en cuanto a su enfermedad. Solo me quedó esa espinita al dejar la capital para venirme aquí.
Espero en los siguientes días ampliar una crónica acerca de este lugar, y lamento que no pueda enviarles por e mail los deliciosos platillos que se hacen en esta tierra, pero esto nos da pie a una invitación para que puedan venir y conocer el lugar.
Un abrazo
lunes, diciembre 11, 2006
Estamos en la Administración del Gobierno del Rencor e Ignorancia

"Tan letrado él y conocedor de todos los temas", padilla (perdón que lo escriba con minúsculas pero es que esta persona tiene tan diminutos conocimientos que debo ir acorde a su inteligencia) aseguró que en la UNAM el mínimo de calificación para acreditar es con cinco - 5 - y que para asignar un mayor presupuesto, las universidades deberán tener que hacer méritos y demostrar con hechos y resultados la calidad de la que presumen.
Ahora sí te volaste la barda desgraciado. Lo que me queda claro con las declaraciones de este individuo es que en realidad tenemos que educar y empezar a hacer que la gente piense, pero comenzando con este tipo de personas de pensamientos retrógrados y de mente rencorosa.
DiPUTAdo padilla, el que no haya podido quedar dentro de la UNAM para cursar su licenciatura no le da derecho a desprosticar en contra de una institución tan noble como legendaria; única institución académica mexicana en estar dentro de las primero 75 en el orbe mundial, orgullo para latinoamérica y en especial para los mexicanos.
Quien hacemos de esta Universidad una de las mejores a nivel mundial nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella. En sus aulas, más de 270 mil estudiantes se preparan y analizan problemas en todas las áreas del conocimiento; académicos e investigadores de nuestra Universidad le dan al país más del 50% de las investigaciones, valga la redundancia, que hay en el territorio nacional... y qué decir de aquellos que han pertenecido en algún momento a ella, se podrán olvidar del nip de sus tarjetas de crédito, del número del seguro social o de una simple clave de acceso a un sistema, pero jamás se olvidarán su número de cuenta... ésta se lleva grabada más que en la mente, en el alma.
DiPUTAdo padilla, usted ni siquiera sabe la importancia y el prestigio que tiene la UNAM a nivel nacional e internacional, mucho menos creo que sepa que dentro del nivel de jerarquías, la Universidad está en un primer plano en muchos sentidos.
Aclaro, esto no es un problema entre instituciones, porque la UNAM no tiene nada en contra de otras instituciones como el TEC, La Salle, o el mismo ITAM, de donde salió este tan desafortunado personaje. Al contrario, la Universidad siempre ha tratado de construir puentes de colaboración académica a nivel nacional e internacional para que quien se supere sea el propio individuo, y con ello nuestro paìs.
Y tan le puedo demostrar que a la UNAM se le quiere y se le defiende con todo y contra todo, que su coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Héctor Larios, deslindó a su bancada de las burradas declaraciones que emitió usted en contra de la Universidad. Es una vergüenza tener a personas como usted, tan faltas de conocimiento y tan carentes de conocimiento en materia de educación... es de verdad inconcebible que esté luchando en contra del otorgamiento de un mayor presupuesto a este rubro, cuando usted es el primero que necesita meterse a cursos propedéuticos para conocer a las instituciones educativas mexicanas y su problemática..
Esperemos que ponga a trabajar esas dentritas, ojalá que todavía le funcionen, y pues mientras le resultaría mejor instruirse en una universidad pública porque a la que fue, déjeme decirle, nada más le robaron su dinero y lo dejaron tan Pen...itente como siempre.
P.D. Dejo para estos próximos días la reseña de la visita a la galería y la de la comida de fin de año del trabajo... que es en unos cuantos minutos...
miércoles, diciembre 06, 2006
O ya no entiendo lo que está pasando, o ya no pasa lo que estaba entendiendo

Tradicionalmente y desde hace muchos años, los domingos nuestra familia visita a mis abuelos maternos. En los ayeres de cuando era chamaco, me encantaba visitarlos pues tenían un pequeño negocio de hacer jugos y ponían a la venta también todo tipo de dulces que podían ser nuestros si los pedíamos con propiedad.
Por la mañana, al salir de misa en
Me imaginaba a mi tío recorriendo varios mercados para juntar tanta mercancía. No fue sino hasta que mi santo padre me indicara que todos esos sitios que albergaba en mi imaginación, se encontraban en un solo lugar. Era difícil de imaginarlo, para mí pues; pasaron los años hasta que este 2006, Doña Meche nos llevó para hacer las compras de la despensa.
Tenía bastante inquietud y curiosidad por conocer a este mercadote, y comprobar si era verdad lo que cuando niños nos habían comentado de él. Híjole, dejenme decirles que fue impresionante para su servidor la cantidad de personas, comercios, mercancías, ambiente, que hay en ese sitio.
El extenso silbido de los “Diableros”, o el “golpe avisa” son voces tradicionales al recorrer los pasillos. Ahora entiendo que como tantas familias, la mía decidiera abastecerse ahí pues los precios son de verdad muy bajos, gracias en primera instancia a que algunos comerciantes son productores y mayoristas al mismo tiempo, lo que permite quitar a los intermediarios y mantener los costos de los productos tan bajos que no pueden igualar las cadenas comerciales.
Esta Central de Abastos de
Un dato histórico. El CEDA substituye en funciones al mercado de “
Ahora un dato curioso.
Según datos del Fideicomiso del CEDA, a este lugar llegan a diario aproximadamente 480 mil visitantes; se comercializan más de 30 mil toneladas de alimentos y otros productos, es decir, casi el 80% de lo que se consume en
En su extensión total que consta de
En el CEDA hay un total de 3 mil bodegas de frutas, legumbres y abarrotes, además de mil 500 locales con más de 60 giros diferentes, así como áreas de servicios complementarios como frigoríficos, bodegas de transferencia, zona de pernocta y estructuras helicoidales.
Ahora bien, se dice que la cantidad de deshechos sólidos que se genera a diario ahí es de 700 toneladas, las cuales son recolectadas y enviadas a una planta de Transferencia del Gobierno de
Es toda una ciudad, la verdad. Lo bueno es que llevo poco tiempo de conocerla y lo malo es que cada vez que voy ahí me traigo más cosas :)
Y ustedes, ¿conocen su central de abastos? Nota: En la foto se muestran algunas naves de este mercado... sorry, no cupo toda... :)
Salu2
viernes, noviembre 24, 2006
NOTE METAS EN MI VIDA... con todo amor a Pancho y Lolita...

Hoy que estoy profundizando mis estudios teológicos en
Esta frase caló hondamente en mí, tanto, que frecuentemente la recuerdo y comento en mis conferencias con Padres e hijos. Si en vez de sacerdote, hubiese optado por ser padre de familia, qué respondería a esa pregunta inquisitiva de mi hijo? Esta podria ser mi respuesta: !!HIJO, UN MOMENTO, NO SOY YO EL QUE ME METO EN TU VIDA, TU TE HAS METIDO A
Hace muchos años, gracias a Dios, y por el amor que mamá y yo nos tenemos, llegaste a nuestras vidas, ocupaste todo nuestro tiempo, aún antes de nacer, mamá se sentía mal, no podía comer, todo lo que comía lo devolvía, y tenía que guardar reposo. Yo tuve que repartirme entre las tareas de mi trabajo y las de la casa para ayudarla. Los últimos meses, antes de que llegaras a casa, mamá no dormía y no me dejaba dormir.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Llegó el día en que naciste: hay que comprar algo para darles de recuerdo a los que te vinieran a conocer, (DIJO MAMA), hay que adaptar un cuarto para el bebé. Desde la primera noche no dormimos. Cada tres horas como si fueras una alarma de reloj nos despertabas para que te diéramos de comer, otras te sentías mal y llorabas y llorabas, sin que nosotros supiéramos que hacer,pues no sabíamos qué te sucedía y hasta llorabamos contigo.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Empezaste a caminar, yo no sé cuando he tenido que estar mas detras de "ti",si cuando empezaste a caminar o cuando creíste que ya sabías. Ya no podía sentarme tranquilo a leer el periodico o a ver el partido de mi equipo favorito, porque para cuando acordaba, te perdías de mi vista y tenía que salir tras de ti para evitar que te lastimaras.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Todavía recuerdo el primer día de clases, cuando tuve que llamar al trabajo y decir que no podría ir, ya que tú en la puerta del colegio no querías soltarme y entrar, llorabas y me pedías que no me fuera, tuve, que entrar contigo a la escuela, que pedirle a la maestra que me dejara estar a tu lado, un rato, ese día en el salón para que fueras tomando confianza. A las pocas semanas no sólo ya no me pedías que no me fuera, hasta te olvidabas de despedirte cuando bajabas del auto corriendo para encontrarte con tus amiguitos.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Seguiste Creciendo, ya no querías que te llevaramos a tus reuniones, nos pedías que una calle antes te dejaramos y pasaramos por ti una calle después, por que ya eres "cool", no querías llegar temprano a casa, te molestabas si te marcabamos reglas, no podíamos hacer comentarios acerca de tus amigos, sin que te volvieras contra nosotros, como si los conocieras a ellos de toda la vida y nosotros fuéramos unos perfectos desconocidos" para ti.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Cada vez sé menos de ti por ti mismo, si mas por lo que oigo de los demas, ya casi no quieres hablar conmigo, dices que nada mas te estoy regañando, y todo lo que yo hago esta mal, o es razón para que te burles de mi, pregunto:con esos defectos te he podido dar lo que hasta ahora tienes. Mamá se la pasa en vela y de pasada no me deja dormir a mi diciéndome: que no has llegado y que es de madrugada, que tu celular esta desconectado, que ya son las 3:00 y no llegas. Hasta que por fin podemos dormir cuando acabas de llegar.
NO TE METAS EN MI VIDA??? Ya casi no hablamos, no me cuentas tus cosas, te aburre hablar con viejos que no entienden el mundo de hoy. Ahora sólo me buscas cuando hay que pagar algo o necesitas dinero para la universidad, o salir; o peor aún, te busco yo, cuando tengo que llamarte la atención...
NO TE METAS EN MI VIDA??? Pero estoy seguro que ante estas palabras ... " NO TE METAS EN MI VIDA", podemos responder juntos.
Hijo, yo no me meto en tu vida, tu te has metido en la mia, y te aseguro, que desde el primer dia, hasta el dia de hoy, no me arrepiento que te hayas metido en ella y la hayas cambiado para siempre!!! Mientras este vivo, me metere en tu vida, asi como tu te metistes en la mia, para ayudarte, para formarte, para amarte y para hacer de ti un hombre de bien !!!
!!! Solo los padres que saben meterse en la vida de sus hijos logran hacer de estos, hombres y mujeres que triunfen en la vida y sean capaces de amar !!!
PAPAS: !! MUCHAS GRACIAS !! Por meterse en la vida de sus hijos, ahhh mas bien --corrijo-- por haber dejado que sus hijos se metan en sus vidas!!!
Y para ustedes hijos: VALOREN A SUS PADRES, NO SON PERFECTOS, PERO LOS AMAN,Y LO ÚNICO QUE DESEAN ES QUE USTEDES SEAN CAPACES DE SALIR DELANTE EN
jueves, noviembre 16, 2006
"Hay cosas peores que quemar libros, una de ellas es no leerlos".

Más peligroso aún es la forma en cómo los cárteles "arreglan" sus asuntos por el control de la zona. Antes, y lo digo con conocimiento de causa pues tuve algún día esa fuente en el periódico, el código de estos sicarios era eliminar exclusivamente a la persona del problema... ahora arrasan con todo lo que se venga a su paso incluyendo a gente inocente... antes, se le tenía respeto a la autoridad y ahora, la misma autoridad solapa las acciones, es cómplice y a quien no se cuadre, su cabeza tiene precio.
Mis abuelos recuerdan que antes la Amapola, que es una flor muy bella, se tenía en los jardines de las casas y era muy apreciada; también son conocidos los elementos curativos de la mariguana para efectos de dolores óseos o musculares y en algunos países de europa se tiene contemplado dosis especiales para la población a fin de curar tales malestares.
A mí lo que me inquieta, independientemente de que la personas la consuman eso ya es cuestión de cada uno, es la violencia de estos grupos y la incompetencia de los gobiernos federal, estatal y municipal para combatirlos.
El próximo presidente de México, Felipe Calderón ha declarado que no va a ser difícil la batalla contra el narcotráfico, e incluso aseguro que en la refriega van a perder la vida muchas personas, muchos agentes... la cuestión es que ahorita esta rebasada el gobierno en este rubro y va a costar sangre ya no ganarle, sino estar a la par del problema...
Les cuento una anécdota... una vez fuimos de excursión a la sierra de Zongolica, en el bello estado de Veracruz en donde hubo un tramo que nos llamó la atención. Justo llegando a una población, había una persona a la entrada del pueblo. Nos preguntó de dónde veníamos, cuántos éramos, qué traíamos y si les habíamos llevado regalos... incluso quiso abrir una de nuestras mochilas para ver su contenido cosa que paramos en seco... pero nos dió mala espina...
Justo llegó todo el grupo, platicamos con el jefe de la expedición y con él acordamos no descansar en ese pueblo y seguirnos hasta el siguiente a unas 5 horas de camino... para atravesarlo teníamos que pasar por las casas de los pobladores y todas estaban desiertas... pasamos una clínica que tenía equipo muy moderno, se veía caro, había un centro con antenas parabólicas y la escuela estaba bien construída y se veía muy nueva... no quisimos investigar al respecto y en una de esas al levantar la vista vimos que toda la comunidad nos estaba viendo, desde la cañada que teníamos arriba de nosotros y ahí si nos dió miedillo y aceleramos el paso... fueron como dos horas que íbamos a paso veloz a fin de alejarnos lo más posible de ese lugar.
Llegamos al anochecer al otro pueblo, cerca de las 8 de la noche, habrientos, con mucha sed y cansancio, y ahí nos prestaron el gimnasio para pasar la noche, y el cual servía a veces de salón de eventos. Nos ofrecieron algo de comida y nuestro instructor nos dió un masaje para quitarnos el estrés y amanecer como nuevos.
A la mañana siguiente platicamos con los pobladores sobre lo sucedido. Ellos nos dijeron que habíamos corrido con mucha suerte. Esa población tenía fama de tener "trabajos" extraños. Algunos de ellos nos comentaban que veían seguido muchas luces de avioneta cerca de la cañada. Mucho ruido por la zona cada anochecer y cosas por el estilo.
Para los siguientes viajes por la zona, decidimos excluir esta región evitando con ello algún contratiempo más serio... pero el susto quién te lo quita???
jueves, noviembre 09, 2006
La primera en construirse en un área de alta sismicidad...

Este edificio fue construido en 1956, y por 30 años fue la construcción más alta de México y Latinoamérica, hasta que cedió su lugar al Hotel México, hoy World Trade Center, que a su vez fue superado por la Torre de PEMEX, y ahora la Torre Mayor de Reforma es quien lleva la batuta en este rubro.
Tuvimos que subir al mirador en dos partes. Un elevador nos llevaría hasta el piso 35, y luego abordamos uno más pequeño que nos llevó al 42. De ahí, subimos dos pisos más por una escalinata de cristal hasta donde se encuentra a la intemperie uno de los tres miradores que tiene la Torre. Es una sensación de verdad, que te asombra la magnitud de la Ciudad. Fuimos dos veces ese día, una por la tarde, y otra al anochecer. Mismo lugar, pero percepciones distintas, diferentes sensaciones, y una belleza sin igual.
En 1957 le fue dado el Premio al Mérito otorgado por la American Institute of Steel Construction(AISC), por su supervivencia al terremoto acaecido el 28 de julio de 1957, cuando se cayó el Ángel de la independencia. En el del 19 de septiembre de 1985, también lo soportó sufriendo solamente rotura de algunos cables de la luz y el agua.
En la imagen, les muestro las torres más altas del mundo, y si se fijan bien, la Torre Latino es una de las 33 más grandes, solamente que tienen que asomarse en el espacio de su lado derecho , justo al lado del edificio del color café.
Como estoy por salir del trabajo, les debo la lista de las construcciones más altas del mundo... ojalá y se den una vueltecita por el mirador de la Torre algún día y así poder apreciar este paisaje inolvidable... suerte!!!
miércoles, noviembre 01, 2006
"En Tepito, Tepis, Tepiscoloyo o Tepistock, se vende todo menos la dignidad"
En sus calles y callejones se puede ver todo tipo de mercancia, fayuca o de procedencia ilícita, al mismo tiempo ve uno de todo, desde los pequeños comerciantes haciendo compras para sus changarros, o aquellas personas quienes contratan servicios de diablitos por lo grande de sus adquisiciones, hasta quienes buscan camorra y piden ayuda por medio de celulares para juntar a la banda y enfrentarse a la contraria... Aquí son las grandes ligas del comercio informal, de la mafia, de la banda, de la raza, por así decirlo.
Al transitar por sus calles uno debe mostrarse lo menos posible, pasar desapercibido. Varios teporochitos circulan por estos lugares esperando una oportunidad para llevarse aquello que no les pertenece. Y sin embargo, son los propios comerciantes quienes defienden al visitante y con ello aseguran que regresen al bario bravo.
Tepito, es un nombre simplificado que le dieron los españoles que proviene del vocablo náhuatl Teocultepitón, donde Teocali - tepiton significa: pequeño templo, ermita o capilla. En esos días ancestrales, a los pobladores de estos sitios les era impedido comercializar sus mercancías en el gran mercado de Tlatelolco, razón por lo cual crearon su propio mercado.
Pero cosa curiosa, muchos de los expendedores eran ladrones que ahí vendían los productos de sus robos. También existía una banda conocida como los "ensebados", tipos con corte de pelo muy escaso, con cuerpo envuelto en una sábana, sin camisa ni calzones, y que salían a robar con el cuerpo untado en cebo, así en caso de ser alcanzados por los policías se les resbalaban, caían las sábanas y seguían corriendo.
Tepito es historia, es tradición, para bien o para mal. Desde ese lugar las personas más humildes consiguen medios para subsistir, para comprar o vender, es un mundo donde se surte la mercancía antigua a la más moderna para muchos comercios; es el escaparate de estudiantes para encontrar objetos de lujo, ropa, tenis, jerseys, discos, DVD, hasta lo insospechado como instrumentos de inteligencia militar y de espionaje... y ni qué decir de las drogas... es uno de los principales centros de distribución, y por desgracia, de consumo.
Pero Tepito también es cultura. Artistas y personajes del deporte han sido curtidos en el barrio bravo... muchos de ellos han sido boxeadores o personajes de la lucha libre. La gente que vende ahí es trabajadora, alegre, gritona hasta las amígdalas y que le gusta de su trabajo. Es todo un folclor mexicano.
Oigan, Cómo son los sitios similares a éste en sus lugares de origen?
miércoles, octubre 25, 2006
La muerte, extensión de todos los mitos

Los mexicanos sabemos darle culto a la muerte desde la época de nuestros ancestros indígenas, fuesen mexicas, zapotecas, cichinacos, mayas, miztecos, o de cualquier otra región... acciones no muy distintas a las celebradas por otras culturas en Europa o Asia.
En lo particular, desde pequeño se nos ha inculcado un ambiente festivo a la muerte, algo muy normal, irremediable, y si te portaste bien en este mundo te va a ir mejor en el que estás por llegar.
La familia celebra estas fechas poniendo un pequeño altar en la casa. En él, además de veladoras, alguna foto de la personas, se colocan las frutas que a nuestros difuntos les agradaban en vida, su comida especial, algún cigarrito, chocolates, tequila o cervezas y para los niños, dulces, agua o leche, pan, tamalitos... en fin.. unos buenos platillos a degustar...
La creencia es que la noche del 1 de noviembre llegan las almas de los niños a departir a nuestras casas toda la comida que se les ha ofrecido en el altar. Se deben poner muchas velas a fin de que puedan encontrar el camino a su hogar. Un día después, le toca a los adultos, y por ello se colocan otros platillos, sin quitar por supuesto los primeros.
El dos de noviembre las familias visitan a sus difuntos en el cementerio. Este día es prácticamente imposible circular por los panteones en coche... son miles de personas las que llegan a los composantos a recordar y llevar flores, música, comida, veladoras al lugar donde tienen el descanso eterno sus familiares.
Ese día es de fiesta para el pueblo mexicano. Una fiesta que se ha logrado conservar por varios siglos. Aunado a ello, muchos museos hacen ofrendas del día de muertos que son muy coloridas y especiales... en estos días esperemos visitar algunas de ellos y compartir con ustedes de este singular flolclor mexicano...
Ustedes hacen alguna celebración especial para estas fechas?
viernes, octubre 13, 2006
Club América... 90 años de historia

Sin duda uno de los equipos más representativos del balompié mexicano, somos los más odiados o los más amados, porque eso sí, a ninguno le somos indiferentes.
Desde pequeño sentí gran cariño por este equipo, herencia en vida de mi padre. Aprendí a querer los colores, a saber quiénes eran sus jugadores, a sufrir con sus derrotas y alegrarme con sus triunfos. Ciertamente, ahorita ya un poco mayor, me excita el juego, me emociono y gusto en verlos jugar y ganar. Pero la intensidad ha bajado pues hay cosas más importantes que un partido de futbol.
Irle al América trae sus pros y contras... desde que te dicen que seguramente eres milloneta (bueno fuera) y estás a favor de Telerisa (Televisa), hasta querer darte a conocer en tu job por "aguilucho" o "pollo"... bueno, a decir verdad las cosas se toman de quien vienen... pero el punto es que también he conocido personas muy interesantes en mi vida que han sido águilas, aunque también me han bateado por irle a mi equipo adorado.
Hay de todo en la viña del señor, pero eso sí, soy Aguila de Corazón, pero Puma de formación... y aún así celebro el cumpleaños de mi equipo... el mejor de México, lo siento, pero es la neta...
Y ustedes... antes de que me la recuerden, nos aman o nos odian?
jueves, octubre 05, 2006
Aquí van las restantes 25, de las 50 principales...

27. Equipos Básicos en Deportes: Lakers de los Ángeles; Dodgers de los Àngeles; Club América y Real Madrid; Delfines de Miami; San josé Sharks en Hockey sobre hielo.
28. Uno de mis sueños es escalar la montaña conocida como K2, en Nepal, con más de 8 mil metros de altura (bueno, si alguna vez consigo 100 mil dólares, que es lo que cuesta la expedición, lograré hacerlo).
29. Desde pequeño he soñado con tener una granja (con todo y animales -me refiero a los que caminan en cuatro patas-).
30. Soy incapaz de matar arañas o alacranes, son de mis animales preferidos...
31. Me encanta tomar fotografías de todo (pero con mi reflex)...
32. Pero No me gusta que me tomen fotos...
33. El personaje que admiro en la historia mexicana es Doroteo Arango, o sea Pancho Villa... de hecho la única persona que ha invadido militarmente a Estados Unidos...
34. Sabían que Estados Unidos ha invadido a nuestro país en más de 200 ocasiones, pero la más importante fue cuando perdimos la mitad de nuestro territorio en 1847?
35. Después de este breviario cultural, prosigo. Me encanta la cajeta de San Juan de los Lagos, Jalisco.
36. Hasta hace cinco años, tenía la colección completa de Walt Disney en VHS. Ahora el formato ya está descontinuado y trato de hacer lo mismo pero en formato DVD.
37. Por ahora, tengo una biblioteca con un poquito más de 700 libros, que espero ir incrementando...
38. Tuve que donar una pequeña hemeroteca a una biblioteca pùblica pues ya no cabía en la casa... Snif...
39. El café y verde militar son mis colores preferidos...
40. Me gusta jugar Life, Turista, ajedrez y dominó...
41. Espero que en pròximos años comprarme una mezcladora de audio y video... pa divertirme na más...
42. De no haber sido comunicólogo, hubiera estudiado Antropología o Derecho... (vaya mezcolansa, no?)
43. Para mi suerte, al único partido de campeonato de futbol que he asistido en mi vida, ganó el equipo local... final Pumas - Guadalajara (Gracias por la invitación Lau).
44. Si me cubro demasiado por causa del frío me enfermo irremediablemente... prefiero solamente llevar un chaleco o un sueter ligero para esas ocasiones...
45. Una vez en el volcán Nevado de Toluca, dentro del cráter hay dos lagunas que por el amanecer están ligeramente congeladas, nos metimos desnudos a ellas para ver qué se sentía... no lo vuelvo a hacer... mmm.... bueno, de hecho sí....
46. Poetas preferidos: Amado Nervo y Rubén Darío.
47. Escritores: Truman Capote, Hemingay, Ágatha Christie, Alfonso Reyes, Erich Fromm, Pío Baroja, Nietzche, Alejandro Dumas, entre otros...
48. Bebida behoda: 100% tequila...
49. Peor miedo: perder la memoria...
50. Llegamos, por fin!!!... Otro sueño truncado: Ser piloto de guerra... me encantan los aviones.... y estoy seguro que algún día lograré aprender a volar un avión....
Gracias por su paciencia!!!
martes, septiembre 26, 2006
Las 50 principales... aunque aqui les presento las primeras 25
1. Soy Pocket (o sea chaparrito de 1.65 de estatura)
2. Años que vivo una hermosa relación con Laula Maga...
3. Compadres y mejores amigos, Chino, Zague, Bombo y un servidor, que por cierto unimos nuestra amistad al rompernos el hocico cuando íbamos en la secundaria...
4. Planeo comprarme un hurón como mascota, aunque por el momento, la perrita de mi cuñis, Sasha, llena ese espacio.
5. Las horas que Duermo a diario, no más, de lo contrario me da migraña.
6. Por cierto, hubo una vez que hice un examen en la Facultad con migraña y saqué 10, y eso que ni siquiera recordaba mi nombre, de hecho nada más puse mis iniciales en el papel y fui el primero en contestarlo.
7. De peque me decían Chetos (por unas frituras que a la fecha sigo disfrutando) o Jackson (imitaba en la forma de bailar a Michael Jackson).
8. Soy de pocos amigos, aunque bien escogidos.
9. No me gustan los nopales (sí, y qué.. se me olvida el alemán, el italiano y la comprensión del Francés y Ruso, y...?)
10. Soy extremadamente C-a-r-n-í-v-o-r-o.
11. Años a los que me desvirginaron ;)
12. Disfruto los paseos en la montaña, las caminatas en los valles y las fogatas en cabañas haciendo cho-co-la-te!!!! MMMMMM!!!
13. Me encantan los pasteles de tres leches, la sopa de flor de calabaza y todo lo que venga en salsa verde...
14. Si tuviera otra alternativa de profesión elegiría ser guía en un zoofari africano o ya de menos en algún rancho nacional...
15. Zafo a cualquier actividad que tenga agua (desafortunadamente me tengo que bañar a diario)... bueno, aunque las últimas vacaciones en Morelos y Acapulco estuvieron muy agradables...
16. No soy bueno en manejar la moto acuática!!! (Te lo Dije)
17. Sólo una vez me caí al tratar de escalar una roca... y con esa tuve... (al lado estaba el precipicio).
18. Años el tiempo que tengo de conocer a los compadres... gulp!!! :S
19. Edad a la que entré a trabajar a mi primer periódico...
20. Siempre me río cuando estoy nervioso...
21. Los paisajes nublados, con niebla, lluvia o relámpagos son mis preferidos...
22. Años trataron de casarme con alguien con bastante colmillo... (una larga historia)...
23. A esa edad ingresé como Profesor Adjunto a la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
24. La primera persona que me rompió la boca fue un primo al estar practicando combates en Tae Kwon Do.
25. Tengo el oído izquierdo dañado a causa de un proyectil de bazuca, producto de un ataque perpetrado por la guerrilla salvadoreña cuando estaba reporteando una nota sobre ellos en El Salvador...
Continued....
martes, septiembre 19, 2006
Simulacro, Ciudad de México, Septiembre 19, 2006
Hoy, hace 21 años, la ciudad de México se cimbró bajo un sismo que afectó gran parte de la infraestructura de esta ciudad, casi la destruyó en su zona principal, pero más allá de ello, afectó para siempre la seguridad que sentíamos las personas que vivimos aquí y nos hizo ver lo frágiles que son los seres humanos ante fenómenos que pone la naturaleza.
Hoy, recordamos a los miles de mexicanos que sufrieron esa tragedia y a los millones que dieron muestras de solidaridad sin importar raza, credo o condición social...
lunes, septiembre 11, 2006
WTC 9/11

Por tres meses nos tuvimos que cambiar de lugar de trabajo, pues aunque laborabamos en CU, la exposición se llevó a cabo en el Palacio de Minería, justo en el centro de la Ciudad de México. Uno de los más monumentos coloniales que alberga esta gran metrópoli, y el cual pertenece orgullosamente a la UNAM.
Por lo regular, era una de las personas que llegaba más temprano, a las 8 de la mañana, y me encargaba de revisar las instalaciones y verificar que todo estuviera en su lugar. Después checaba las actividades que tendríamos para hoy y trataba de adelantar un poco el trabajo.
La exposición se abría el público a las 10 de la mañana, de martes a domingo, sin embargo, la cita para todos los compañeros que laborábamos ahí era alrededor de las 9 AM. Empezabamos el día con algunos números musicales o bailables, presentaciones de libros, recitales, conjuntos de jazz, entre otras actividades.
Pasadas las diez de la mañana un compañero que regresaba de desayunar en el café de Sanborns regresó al trabajo pálido. Como una hoja en blanco. Precisamente en ese momento, había visto cómo la torre sur del Wold Trade Center, una de las torres gemelas del principal eje financiero mundial, símbolo del capitalismo y (como le llaman los entrados en la materia de economía política -neoliberalismo-) se había colapsado... media hora después la torre norte de ese complejo también se vendría abajo.
La noticia corrió por todo el lugar. Las pantallas puestas en el patio del palacio mostraron en unos instantes las imágenes del suceso para que la gente pudiera observarlo. Por un momento, todos estuvimos atentos a las noticias ... pero el show tenía que continuar. A mi compañero se le dió el día para que tratara de comunicarse con sus familiares que trabajaban en dicho edificio. Ya nunca supe más del tema, no me atreví a preguntarle nuevamente sobre ellos. Era claro que si habían estado en ese lugar, hubieran tenido pocas posibilidades de sobrevivir.
Estados Unidos no es de mi agrado. Desgraciadamente ví que muchos mexicanos se alegraban de lo que les había pasado, sentían como si lo ocurrido se lo hubieran merecido. Yo no pude alegrarme, y no puedo hasta la fecha, con el dolor ajeno. Por mucho que odie a alguien, no puedo.
La historia oficial nos dice que fueron integrantes de un grupo paramilitar de Afganistán (pobre pueblo, ellos tampoco tienen la culpa) quienes secuestraron aviones y los estrellaron en el WTC, el Pentágono, y el vuelo 93, con dirección a la Casa Blanca, se estrelló en Pennsylvania sin alcanzar su objetivo, que se dice era la Casa Blanca gracias a la acción de los pasajeros.
Hay muchas dudas al respecto, no sólo con respecto al gobierno estadounidense y su actual en materia de seguridad, que se suponía, era inpasable. Pero también hay mucha tela donde cortar si vemos que la guerra en medio oriente se debe principalmente al petróleo. Bush tiene empresas petroleras, y ese puede ser un hilo conductor que nos dirija a encontrar el porqué muestra tanto interés en el tema.
Sea cual fuere el motivo, se destruyeron vidas, de una forma muy cruel. Cada vez que observo las imágenes del impacto en las torres gemelas, de las personas que en su desesperación saltó al vacío para escapar de las llamas encontrando una muerte más rápida, me pregunto qué habrá pasado por su mente, qué sintieron, que escenarios hubo en esos espacios tan lujosos y en donde el poder y el dinero no les sirvieron para salvar sus vidas.
Al mismo tiempo, y tomando en cuenta la película Vuelo 93, -recomendable- trato de pensar en las personas que trataron de tomar el vuelo para salvar sus vidas, y que murieron en el intento... vieron el riesgo y las consecuencias de este acto y aún así lo hicieron...
Así debe ser la vida, intensa, gozarla y tomarla con sus cosas buenas y malas... al fin de todo como decía mi abue Chelo, No hay mal que por bien no venga!!!!
lunes, septiembre 04, 2006
El silencio del pueblo es un aviso para el rey...

Discurso leído durante la ceremonia de despedida a Humberto Cabrera el día sábado 2 de septiembre en Ciudad Universitaria.
Carlos Rangel Plasencia
Bienvenidos todos
A los montañistas siempre se nos hace la pregunta del por qué vamos a la montaña. Respuestas hay miles y nunca llegan a satisfacer la curiosidad de la gente. No entienden por qué nos acercamos al peligro.
Porque el montañismo es un deporte de riesgo, no lo negamos. Pero cuando lo aprendemos, logramos erradicar nuestros propios miedos. Por eso nos hemos dado a aprender y luego a enseñar nuestro deporte. Para vivir sin miedos.
Sin embargo, a los peligros que tiene la montaña en sí misma, ahora hay que agregar uno más: el peligro social.
Humberto Cabrera López fue asesinado el domingo 27 de agosto al tratar de defender la integridad física y psicológica de una de sus compañeras. Fue una bala disparada directamente en su cabeza mientras él estaba sujeto del cuello por el asaltante.
Fue un acto que lo validó como ser humano. Un ser humano hecho de principios muy arraigados, además de huesos, carne, sangre y calor. Dio su vida por algo que él creía muy importante. Fue un acto heroico.
Duele saber que ha muerto alguien cercano y más si descubrimos que es un héroe. Duele si es un hermano, un hijo, un confidente, un amigo, un compañero en la montaña, alguien con quien se ha vivido un fin de semana o 28 años.
Duele distinto, pero a todos nos duele. Por eso portamos el luto por fuera pero más por dentro.
Nos duele su pérdida porque no lo tendremos más con nosotros, porque ya no estará riendo, ni caminando o escalando con nosotros. Eso nos llena de dolor.
Pero también nos da miedo, nos da mucha rabia, nos encontramos con una enorme frustración y una impotencia sin medida al saber la forma en que murió. En manos de cobardes. La montaña ya no es la que nosotros conocíamos y nos preguntamos quiénes nos esperarán en algún lado.
¿Debemos dejar que esto suceda?
Como muchos de nosotros, Humberto amaba ir por la montaña y si su gesto lo consideramos en su entera magnitud, sería injusto hacer que su sacrificio por la vida quedara en el olvido.
¿Renunciar al montañismo? Entonces, ¿para qué murió?
Hoy nos hemos reunido aquí para decir adiós a este compañero, aunque quizá la palabra “adiós” suene definitiva. En realidad, sigue con nosotros. Por eso es que estamos aquí reunidos: por su presencia, por su calidad de vida, por la entereza de su amistad y por su forma de entregarse a lo que él creyó que era más importante que su propia vida: sus principios, que eran sus raíces.
Desde el domingo me he preguntado de qué estamos hechos todos nosotros y todos estamos hechos de lo mismo. Pero hay algo más esencial: estamos hechos de principios y eso es lo que nos distingue a unos de otros.
Humberto fue un hombre de principios arraigados. Por eso le damos las gracias y por eso sigue con nosotros.
Humberto ingresó a nuestra Asociación en el año 2003 y apenas hace un par de semanas, le otorgamos el nivel de monitor de cursos dentro de nuestra Escuela de Montañismo. Ahora sabemos que lo merecía., más allá de toda duda.
De alguna manera, todos nosotros tenemos que seguir y si queremos ser justos con Humberto, debemos hacer no solamente algo, sino mucho.
Sabemos que la muerte de Humberto no es una pérdida sólo para una familia, ni tampoco para sus amigos, ni para el Montañismo Universitario. Es una gran pérdida para el montañismo nacional y también el montañismo mundial, que nos ha dejado llegar sus condolencias a través de Internet.
En nombre de la seguridad de todos y también en nombre de Humberto Cabrera López, proponemos a la comunidad montañista nacional lo siguiente:
UNO
La comunidad montañista de México, a través de
Al hablar de autoridades estamos diciendo el municipio donde fue perpetrado el crimen, el gobierno del estado,
DOS
El Montañismo Universitario ha vetado al cerro Telapón y sus lugares aledaños como Llano Grande y Río Frío, porque es un sitio en donde los montañ¡stas no podemos realizar nada seguro. No queremos que esto se vuelva a repetir. Es un acto de seguridad que queremos que se transmita de club en club, de persona en persona, de asociación en asociación y llegue a todos: montañistas, ciclistas, campistas, paseantes con sus familias o personas solas.
No digo que abandonemos el lugar por cobardía. Se trata de que nadie más pise esa zona, no coma de los puestos colocados en la orilla de las carreteras, que nadie cargue gasolina en esos pueblos y que nadie más acampe o incursione ahí hasta que las autoridades nos garanticen que el lugar es seguro.
Queremos que todos nos unamos en esta acción. Sabemos que se celebran misas en la cumbre del cerro y que es el destino de confraternidades infantiles. Pero cuando dos hombres asaltan a un grupo de 23 personas, la tradición y la religión no pueden ponernos a salvo.
El lugar no es seguro y esto nos queda claro por la muerte de Humberto.
TRES
Hemos colocado en nuestro Sitio Web un semáforo de peligrosidad. Se trata de peligro social como asalto, violación o muerte. El Telapón está marcado como rojo, que significa muerte. Es peligroso ir a su cumbre, a sus faldas, adentrarse en el bosque o detenerse a hacer del baño. No hay organismo oficial que garantice la seguridad a nadie ahí.
Quienes lo consulten sabrán qué tipo de peligros pueden correr. Los sitios que no aparezcan en la lista pueden considerarse sin reportes. Sin embargo, hay que considerar que mucha gente no levanta el acta correspondiente ante las autoridades. Por eso pedimos que quienes sean objeto de violencia lo reporten a cualquier foro de Internet pero de preferencia a las autoridades. Ahí encontrarán apoyo. No están solos. Somos miles.
Pedimos a todos los administradores de Páginas de Internet que tengan que ver con deportes que se realicen en la montaña, que lo usen. Es una medida de seguridad que creemos dará resultado para que este suceso no se repita nunca más.
CUATRO
Nuestra organización interna hizo que pudiéramos acudir al llamado de auxilio de nuestros compañeros prácticamente de inmediato y conseguir un helicóptero pero nos preguntamos por la suerte que correrían las personas que vayan solas y no pertenezcan a una Asociación o a un club. Esa gente no debe quedar desamparada.
Proponemos que
Pero que también de seguridad al que podamos pedir montañistas capacitados, ambulancias o helicópteros. Pero que siempre nos contesten por ser una emergencia.
Por supuesto hay muchas más ideas rondando en la cabeza de todos y aquí mismo hay muchas personas que tienen excelentes ideas. Echémoslas a andar pero bajo un mismo plan para que no tengan efectos parciales. Todas las ideas son bienvenidas, sea directamente a nosotros, a
Queremos manifestar nuestro repudio por cualquier acto violento. Pero no queremos quedarnos callados. Aquí, en algún lado, también está Humberto. Y todos juntos podremos lograr una mayor seguridad en la montaña.
Pero no debemos renunciar a ella porque entonces perderíamos nuestra libertad.
Humberto, sabemos que estás aquí, con nosotros. Y mientras cada uno de nosotros vivamos, vivirás tú.
Descansa en paz, que haremos lo que tenemos que hacer.
Agradecemos a todos los montañistas que han enviado sus pésames de:
Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada
Foro Xtremers
Foro Iztaxochitla
Tienda de Montaña Séptimo Grado
Interplanet, S.A. de C.V.
Asociación Scouts de México, A.C.
Asociación de Montañismo del Instituto Politécnico Nacional
Club de montañismo de
Asociación de Excursionismo y Montañismo del Estado de Puebla
Asociación de Alta Montaña, Montañismo y Excursionismo de
Universidad de Colima
Secretaría de Gobernación
Coordinación de Participación Ciudadana y Gestión Social Delegación Miguel Hidalgo
Universidad Anglo-Zacatlán, Puebla
Club Exploraciones de México, Central
Club Exploraciones de México, sección Veracruz
Unión de Grupos Rurales Ecoturísticos del DF, A.C.
Organización SOS Tierra, A.C.
Montañistas independientes de los estados de
- Chihuahua
- Tehuacan, Puebla
- Tlaxcala
- Coahuila
Búsqueda y Salvamento, sección de Montañismo
Ciclistas independientes
Diario
Cuerpo de Brigadistas Universitarios de Defensa Civil DELTA UPAO (Perú)
Comisión de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
Grupo Alpino Reinhold Messner
Deportes Ruben’s
Montañistas de los siguientes países:
- Perú
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Estados Unidos
- España
- Suecia
- Canadá
jueves, agosto 31, 2006
En honor a tí, Humberto... Descansa en Paz

Este fin de semana un grupo de la Asociación de Montañismo de la UNAM, a la cual pertenezco desde hace varios años, fue asaltado en las faldas del Iztaccihuatl. No bien habían despojado de sus pertenencias a mis compañeros cuando trataron de violar a las chavas que iban en el grupo. Al tratar de Defenderlas, el monitor Humberto Cabrera López recibió un disparo en la cabeza por parte los asaltantes, ahora asesinos, pues Humberto falleció a causa de las heridas provocadas por el arma de fuego.
La comunidad de montañismo está indignada por este hecho.
En lo personal me siento aturdido por esta noticia. La montaña ha sido por años nuestro refugio, nuestra casa, uno de los lugares donde vamos a descansar y tener paz, nos representa una fuerza interna, con la nobleza que percibimos en el ambiente, en los paisajes, con todo ese entorno.
Me siento invadido por la tristeza de saber ahora que estos sitios se consideran peligrosos, no por lo que la naturaleza nos puede hacer, sino por la especie de animales que somos, nos importa un carajo hacerle daño a una persona, privarlo de la vida, y sólo por unas monedas, un enfermo placer (porque ni siquiera son hombres - más bien son animales, con perdón de ellos- como para tener una mujer que los quiera).
Humberto, gracias porque cumpliste tu objetivo de evitar que le hicieran daño a las personas. Eres grande hermano, un fuerte abrazo, miles de aplausos, yo sé que donde estés te encuentras mejor que aquí y Dios quiera que tu familia encuentre la resignación.
MONTAÑISMO Y EXPLORACIÓN DE LUTO
http://www.montanismo.org.mx/articulos.php?id_sec=13&id_art=1446
lunes, agosto 28, 2006
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro". Groucho Marx

La cosa se está poniendo muy, muy fea... y no, no lo digo por tener una migraña desde el comienzo de este día, un problemita en el que toda luz y sonido, por minúsculo que sea, perturba mi existencia.
La verdad es que me preocupa el grado de polaridad y de radicalización que se vive en esta bella pero confictiva (y podré decir también adictiva, en todos sus sentidos) ciudad de México. El Tribunal electoral está por dar su veredicto en torno a la elección presidencial. El Peje ya hizo un llamado a desconocer las instituciones y según ellos, a organizar un gobierno legítimo encabezado por ellos mismos.
Me queda preguntar, legitimidad, peje-ndejo, ¿q es chin·$%os para tí es legitimidad?
Estás echando por la borda todo lo que se ha construido en cuestiones democráticas. Olvidas a toda la gente que ha dado su vida por las libertades que ahora disfrutas, y con las cuales violas cada una de las leyes que hay, incluso las que tú mismo promoviste desde tu gobierno al frente de la ciudad "De la esperanza"... Alza la voz si quieres, pero no enfrentes a las personas... el país no aguantaría una grieta del tamaño que estás tratando querer abrir...
Me preocupo porque ahora sí las personas están con la intención de agredir a la primera provocación, espacios donde cada vez hay menos tolerancia para expresar las ideas, y se están engordando de forma peligrosa todo tipo de resentimientos... esto ya es una bomba que en cualquier momento puede estallar.
Ante todo esto, la ineficiencia del gobierno para dialogar y resolver el conficto ha sido claro. No saben cómo actuar ante las presiones, ni poner un alto cuando es preciso, es un gobierno donde hay muchos empresarios, pero ningún estadista para preveer los escenarios que pudieran acontecer en determinado momento... sufrimos los últimos embates de un gobierno débil, pero empezamos a sufrir los presagios de lo que puede ser un gobierno dictador y facista como el que pretende implementar el Peje-ndejo.
Los pejistas se muestran provocativos y retadores, falta ver si el gobierno tiene los suficientes blanquillos para responderles conforme a la ley.
La ley, hay que ver si llegamos a tener leyes que no lleguen a ser las de la selva... porque para allá vamos...
miércoles, agosto 23, 2006
Para vivir siempre en paz, tolerancia y nada más!!!

Hace unos días, dos para ser exactos, mi niña y su servidor, (henos en la foto), cumplimos dos años de estar juntos. La historia es larga y hasta un poco prohibida, por aspectos de trabajo, pero en cuestiones sentimentales ha sido la más interesante y excitante que he tenido a la fecha... ahhh, y la más sana, no sólo mentalmente sino físicamente...
En este tiempo, creo que avanzamos en muchas cosas, hemos crecido y madurado en muchos aspectos. Revertí el caerle mal a Doña Meche, su mami, (que no la culpo de ello pues casi siempre llegábamos a su casa en la madrugada), y quien ahora llega a tenerme un poco de más confianza, creo que respeto y a lo mejor algo de cariño. Con don Roberto, su abuelito, no hemos tenido ningún problema afortunadamente y él siempre se ha mostrado con mucha confianza hacia nuestra persona. La sister, o sea la cuñis, nos llevamos bien, ahorita mejor que antes puesto que ya conversamos más de dos frases hiladas... eso es mucho si comparamos que antes sólo nos dábamos un simple saludo... y cómo olvidar a la tropa queretana y a la del norte de la ciudad... un batallón de buenas vibras y mejores diversiones...
De nuestras primeras vacaciones juntos fueron precisamente en un tour a la ciudad de Querétaro, luego nos dirigimos a Morelia y fueron muy agradables. De esa vez, recuerdo muy bien cuando salimos a Querétaro a visitar (gorrear) a la familia de Don Alejandro. Vimos el Acueducto, la iglesia de una orden franciscana y que es famosa porque ahí se dan las únicas espinas en forma de cruz, comimos delicioso en la Casa de los Cinco Patios (muy, muy recomendable), estuvimos en las rotonda de los hombres ilustres oriundos del estado, fuimos al Cerro de las Campanas (donde fusilaron a Maximiliano), se nos perdió la manivela de la puerta delantera del chevito, nos perdimos en la carretera al querer ir por una pizza y ya nos íbamos con dirección a San Luis Potosí, su tía Aída arrasó con nosotros en un juego de mesa, y finalmente disfrutamos de una excelente caminata por el centro de la ciudad a la luz del farol y a veces sorteando la persistente lluvia envestidos de ligeras chamarras.
Gracias preciosa, porque has dado un nuevo giro a mi presente, a lo que había estado viviendo y me gusta mucho el cambio que he tenido, las cosas que ahora tenemos, las que han pasado y me agrada lo que veo en el futuro, contigo.
Y gracias por motivarme a escribir en este espacio.
Pd. Ahhhh... Por cierto, yo le voy al América, sólo que me puse la playera de Pumas para el cumpleaños de mi niña y al final resultó que también nos dieron una ronda gratis en un cantabar en el que el gerente le va a ese equipo.
viernes, agosto 18, 2006
Mi ciudad es chinampa en estado de sitio...

El curso es, de facto, demasiado exigente en cuestiones de conocimientos, técnicas y sobre todo de fortalecimiento físico como mental. Te enseñan a serenarte, a confiar en tus instintos pero también se te graba el hecho de que tienes que trabajar en equipo, y si alguno de los miembros falla, se lleva a todos entre las patas, literalmente.
En ese viaje tuvimos dos experiencias bastantes intensas, de las cuales en este post me abocaré en una para después, en otro post, comentar la otra (aparte que quiero mostrarles una foto que tengo que buscar). La primera aventura fue como a dos días de empezar la travesía. El grupo estaba conformado como por 20 personas, entre instructores y alumnos. Nuestro equipo era de 4 personas, nos conocíamos desde el mismo curso básico, las "vacas locas", nos calificábamos: Sergio, Rodrigo, René y un servidor.
La verdad, y no es presunción, a comparación de los otros compañeros nosotros sacábamos ventaja en aspectos tanto físico como técnicos. Llegábamos primero a los puntos de reunión, a pesar de que nunca nos dejaron tener un mapa, al que teníamos derecho, así que por cachitos memorizamos el plano y cada uno sabía su rumbo que le correspondía y no nos perdimos hasta que ...
Un cuate que ahorita es monitor de alta montaña (imagínense ustedes), decidió hacer un solitario y acortar por un camino. Se ve que en su vida vió en el mapa (y eso que lo llevaba) un desfiladero que atravesaba por su trayecto. Si algo aprendimos en esos ayeres, es que el compañero que va atrás de uno y el que va adelante de ti son tu responsabilidad, así era como cuidábamos de nosotros. Cuando lo vimos que se alejó, decidimos ir por él. Mi estimado sabelotodo era uno de los más rápidos del grupo. Para llegar a él tuvimos que ascender varios peñascos y cuando lo encontramos, estábamos sobre una pendiente donde ya no podíamos regresar, era más peligroso retroceder que seguir adelante.
Estuvimos como dos horas sin poder ascender, era una pendiente muy inclinada, la arema no era firme, se soltaba con gran facilidad y era muy profunda, así que no podíamos utilizar nuestras navajas para hacer entronques, y sólo llevábamos como un metro de cuerdas... en dos ocasiones casi caíamos al barranco...
Del otro extremo de la cañada -que era una distancia bastante considerable- podiamos ver cómo algunos pobladores nos observaban haciendo intentos por subir, no sé si preocupados o divertidos, pero aquí las cosas pintaban mal.
La tarde ya empezaba a oscurecerse y a soplar el viento, empezamos a sentir frío. Estabamos tranquilos en parte, porque teníamos con nosotros comida y los sleepings, podíamos vivaquear (acampar) todo el tiempo del mundo pero nos sentíamos inquietos por la situación de la lluvia. Veracruz es un lugar donde llueve mucho, más si estamos en verano y aún más al encontrarnos sobre la sierra... y nos preocupaba que una lluvia intensa trajera un alud de lodo que nos pudiera arrastrar antes de salir de allí.
Ya asentándose la tarde y tras varios intentos fallidos por alcanzar la cima, vimos caer unas amarillentas mangeras, al mismo momento de oir un grito de "amarrense a la cintura y vamos a subirlos uno por uno". Era el Presidente de la AME y guía principal del curso quien nos estaba dando indicaciones. Fuimos ascendiendo poco a poco y al llegar arriba, notamos que había una obra de construcción para hacer una carretera y aquellas mangueras las habian quitado los obreros momentáneamente para que nos sirvieran como lianas y cuerdas, a fin de subir.
Días después, al contarle lo sucedido al comisario Ejidal, nos marcá la suerte que tuvimos ya que era en esa parte, donde varios jóvenes se aventaban al vacío suicidándose por un amor, una enfermedad o por depresión. Ya en el silencio de la noche, logramos escuchar el Himno Nacional Mexicano en Náhuatl, o Mexicano como le llaman ellos. No sé si estábamos sensibles, pero se me enchinó la piel de sólo escuchar la letra y la música, fue algo de verdad muy impactante, muy intenso.
Estoy a la espera de volver a ir y visitar a nuestro viejo amigo, con quien hemos continuado con esta amistad por correo ordinario y grabar nuevamente esta música, a fin de compartirla con ustedes...
Por cierto, ¿Alguna vez han oído nuestro himno en otro idioma?
martes, agosto 15, 2006
que llegues a los cien años... con pelos y dientes también!!!

Hace unos días, Laula Maga celebró su 23 cumpleaños. Como su cumple cayó entre semana, pudimos celebrarlo con su tropa ese día, es decir con tooooooooda su family, y el fin de semana estuvimos gozando el festejo con las ocurrencias de sus amigos.
La familia de Lau, a pesar de ser legalmente política para mí, siento que ya me integré a ella, pienso que no les caigo tan mal y el sentimiento es recíproco. De hecho, me llevo bastante bien con las tías, los sobrinos y demás tribu. Bueno, el punto es que se reunieron los más relajientos y pues las mañanitas estuvieron buenas, el pastel igual, y los regalos, los regalos... te rayaste chaparra.
Después, en este fin de semana llegaron sus amigos a celebrarla. Tras esperar por varias horas y viendo varios capìtulos de la serie de Sex & The City, (un regalo de cumple de algún distinguido y elegante masoquista americanista), llegaron de pipa y guante, cantando al pie de la ventana una tonadita de felicitación.
Como llegaron tres horas tarde y nuestras solitarias ya se estaban comiendo entre ellas, no tuvimos otro remedio que entrarle a la pizza que habíamos comprado horas antes en el super, y que les habíamos guardado para invitarlos a comer... sin embargo todavía quedaba... algo...
Pero en ese lapso de comida, seguimos viendo la serie... de entre las temáticas que aborda, está el personaje principal que tiene un "romance" con un tipo que no se compromete (por lo menos no hasta el capìtulo donde me quedé).
La situación radica en que ella está enamorada de él, pero Mr. Big, como se le llama en la serie, no le garantiza una relación estable, no permite que deje en su departamento algunos accesorios personales de ella, le comenta que no se va a volver a casar, está saliendo con otras chavas, entre otras cosas... y ella espera que todo su centro de atención sea hacia ella...
Esta serie ha sido muy vista en varios paìses, sobre todo en EU, donde sus seis temporadas fueron un hitazo... sin embargo, me queda la duda... será este programa un reflejo de la relación de las parejas actuales,... seremos acaso los hombres tan egoístas y nada comprometidos con nuestras parejas como se muestra en la serie... o sólo es el gusto de las damas por ver en la televisión algo que les gustaria que pasara???
Por cierto, alguien sabe a qué equipo le van los individuos que se asoman en la foto???
JAJAJA
jueves, agosto 10, 2006
VOTO POR VOTO

En apoyo al candidato derrotado en la contienda YO LO APOYO en sus intenciones para que se le permita volver a contar voto por voto. Por favor permitan que estén en una bodega López y todos los paquetes electorales (sin crayón por supuesto); y lo dejen contar voto por voto...
Para contar en un día se necesitó medio millón de mexicanos; por lo que le va a tomar 7.42 años: 130,000 casillas, 30 minutos cada una (10 votos por minuto), que son 3,900,000 minutos, que son 65,000 horas, que son 2,708.33 días, que son 7.42 años.
Para terminar de contar antes del 31 de agosto se necesitarían al menos 7,812 mexicanos trabajando a marchas forzadas todos los días; pero como López NO confía en ningún mexicano (no confió en 500,000, en donde 200,000 eran probablemente gente que voto por él; e igual no confió en 250,000 representantes de casilla de su partido)... así que mejor dejémoslo sólo en una bodega con los votos... y que ahí nos platique en 7.4 años, ...aunque sabiendo que él normalmente se toma como el doble o el triple de tiempo para hacer las cosas (14 años en una licenciatura, 20 min. para hilar 2 frases) pues hay que nos platique en unos 20 o 25 años.
Atte.
Uno de los 243,934 mexicanos que significamos la diferencia.
lunes, agosto 07, 2006
Qué tiempos aquellos Don Simón!!!
Bueno, les cuento, les cuento.
Resulta que damos clases en la Universidad y en una ocasión, por la tarde, me dirigía ya de regreso al trabajo después de realizar unos pendientes que tenía con la coordinación. Empezaba a tomar camino con dirección a la salida del estacionamiento cuando de pronto se empareja una chavita, chistocilla la verdad, que casi mete su cabeza en la ventanilla del piloto aún con el coche en movimiento.
Me llamó la atención su acción, paré inmediatamente el coche para ver qué deseaba y empezó a ofrecerme pulseras de mano que tenía enrolladas en un carrizal de papel, de esas que utilizan en las tiendas que venden como artículos reciclados o hippies.
Le dije que tal vez en otro momento porque tenía prisa. En cuanto recibió mi respuesta, se inclinó más hacia mí y me dijo que le echara la mano que porque tenía una chavita que darle de comer y no tenía lana.
La verdad, desconfié de ella porque por la forma en que se vestía no creo que tuviera problemas de dinero. Además, sus ojos medio vidrosos y su manera de hablar te dan indicativos de que la chava no estaba en sus 5 sentidos.
Total, al recibir las respuestas negativas que suelta la frase "Una lana y te hago el Francés"!!! (Sexo Oral)... No es por asustarse, pero una chavilla de 18, 20 años consiguiendo dinero de esa manera me dejó pensando qué tanto ha de estar necesitada y cuántas veces ha hecho este tipo de propuestas.
A dónde vas? -Preguntó - Dame un rol fuera de CU - Siguió diciendo al momento en que le decía que lo sentía mucho pero que ya se me había hecho tarde y tenía que irme. La muchacha se dió la media vuelta y se alejó.
Ahora que les cuento esto, recuerdo otra ocasión donde acababa de visitar a una amiga que vive por Six Flags, un parque de diversiones que hay en la Ciudad de México. Al regresar a casa, me dieron ganas de caminar. Eran como las 2 de la madrugada. De donde estaba a su humilde morada eran creo que unos 10 ó 12 kilómetros. Así que empecé a andar, primero por la banqueta, pero después al percatarme que los trabajadores de limpia habían cerrado los carriles centrales de periférico (uno de los principales accesos de trànsito vehicular de esta ciudad) para darles mantenimiento, pues decidí meterme hasta la cocina, e ir caminando por el carril central.
El punto es que un automovilista que iba transitando por la lateral se detiene, me pregunta que si sabía dónde estaba calzada de Tlalpan, que si lo puedo guiar porque se iba a perder y ya cuando ve que no me iba a convencer que dice "Te hago el francés!!!"...
Me contuve para no reírme, de verdad, porque es algo que ni me lo esperaba. Pero bueno, eso le pasa a uno por andar caminando a esas horas de la noche.
Y a ustedes les ha pasado algo parecido?
viernes, agosto 04, 2006
Por los caminos del sur... !!! Parte 2

Hace también mucho tiempo que no salía con mis progenitores, (digo de vacaciones, no cuenta el trabajo o salidas para festejos) y más con mi hermana, (que creo que la última vez que salimos fue a una excursión en el Ajusco, al Pico del Aguila por cierto, y en la cual me llevé una grata sorpresa que ella es una magnífica escaladora; esto ya hace varios años cuando apenas iniciaba en este deporte).
Bueno, salimos de la casa de mis padres con rumbo al pueblito Ticumàn, en Morelos, donde hay unas cabañas dentro de un centro vacacional y en las cuales pasamos unos días muy agradables . Por cierto que en la carretera a Cuernavaca nos tocó lluvia y neblina, que amenizado con música de fondo de Las Ardillitas y Barney ¡¡¡imagínense!!!, fue un viaje de lo más curioso. El paisaje con neblina es excelente. De por sí me gustan los días nublados, con neblina me enloquecen. Sólo que había el problemita de que no se veía nada más allá de 10 metros de distancia, y eso en carretera es bastante corto, por lo cual tendríamos que ir con mucha precaución y más despacio. Llegamos al pueblito ya por la tarde, y las cabañas están a unos 300 metros de distancia de la entrada al rancho. Desempacamos, nos metimos a la alberca, empezamos una guerrita de agua, fuimos groseros para mi sobrinita porque la mojamos toda, y para terminar, cenamos algo rico en las palapas.
Digo, yo me la pasé muy agusto molestando a todos con una pistola de agua. Lo malo fue que en un descuido en la alberca, todos me echaron montón y pues ni modo...
A la mañana siguiente, salimos a ver que hay en el pueblo... y nada..., es uno de esos ranchitos que pues la verdad no hay mucho que visitar, salvo la iglesia y pasear por las calles semi solitarias. Asi que decidimos irnos en pesero hasta la cabecera municipal, a una hora de Ticuman. Llegamos pasado el mediodia, visitamos el centro, comimos unas nieves, estuvimos en el mercado de artesanias, compramos unas chacharas, vimos el rio que se desborda a la menor provocacion de lluvia y nos fuimos de regreso.
Ya para los siguientes dias, en lugar de salir a otro pueblito, mejor descansabamos en la alberca, jugando tenis, futbol, voleibol, billar o algunos juegos de mesa como el Life (que por cierto cuñao, me debe una ruleta).
Ahhhh, si, fuimos tambien al Zoofari, un parque tematico de animales salvajes que se encuentra justo en la carretera libre casi llegando a Taxco. No es muy grande pero esta bien distribuido y uno se divierte con las cebras que persiguen a quienes intentan acariciar a su potrillo, las avestruces cuando introducen toda su cabezota al auto provocando el mayor estruendo de gritos superando el grado de decibeles producidos en cualquier antro, las llamas que escupen al momento de pasar saliva y comer, el estruendo de los hipopotamos y su enooorme boquita, la belleza de los tigres, leones, panteras, camellos, papagayos, y el excepcional tigre blanco, listo para tomarse una foto con el. Claro, siempre y cuando este dormido!!!
En general, me dieron muchas ganas de regresar, sobre todo porque es admirable el grado de cariño que estas personas, las que se dedican y trabajan en este centro, le tienen a los animales, ademas de lo bien cuidados que estan las criaturitas.
Y bueno, si estuviera en cualquier otra circunstancia en mi vida, definitivamente me agradaria estar colaborando en un lugar como estos!!!
A ustedes no les agradaria?
miércoles, agosto 02, 2006
Le muevo la pancita mi brody!!!! Parte 1

Pero bueno, como venimos de muy buen ánimo por el momento de relax que pasamos, pues les hago un brevísimo recuento (porque si no nos dormimos aquí y pus de eso no se trata) de las vagaciones....
La odisea empezó cerca de las 4 de la madrugada del sábado. La familia empacó las cosas en el chevito y salimos con rumbo al puerto de Acapulco. La tripulación estaba conformada por Lau, Mamá Meche, July, Don Roberto, Sasha (la perrita cooker de mi cuñada) y su servidor. Había otras dos naves con sus respectivas tripulaciones: en el nissan queretano iba la familia del Tìo Alejandro y en el Renault Vino se encontraba la de Tía Caro.
Sobra decir que cada auto se fue por su propio camino, sólo nos pusimos de acuerdo en dónde encontrarnos al llegar allá. Caro se fue por toda la autopista del Sol, Tío Alejandro agarró por la libre y nosotros nos fuimos campechaneándole a las dos... es bueno si quieres tener primero una vista panorámica de la ciudad y luego contar con la seguridad? de la carretera.
Llegamos al puerto de Acapulco a eso de las 11 de la mañana, luego de pasar por algunos deslaves en la autopista, una volcadura de un auto, el nada recomendable paseo por los puentes y el grato acompañamiento de algunas águilas que nos hicieron el honor de hacerse presentes.
Ya instalados allá, nos fuimos a la playa más cercana: El Revolcadero, no sin antes tranquilizar a la Sasha porque se cayó accidentalmente a la alberca del fraccionamiento, siendo ésta su primera experiencia en cuanto a la natación se refiere... Esta playa de verdad le hace honor a su nombre... es muy bonita, tranquila (cuando quiere), y pues en fin, me agradó volver a este puerto de Acapulco siendo que hace mucho tiempo, como unos 25 años que no volvía a él (digo, en plan de vacacionista y no debido a el trabajo).
Lo que sí es que hace un calor de los mil demonios y por las noches es insoportable. Tuvimos que acampar afuera de la casa, pues con 16 almas ahí viviendo y sin aire acondicionado, imagínense cómo estaba el calorcito...
Ya para el domingo nos fuimos a otra playa, Puerto Marqués. Está pequeña, pero bonita, las olas son un poco más accesibles y lo que tiene de bueno es que pudimos rentar una motorbyke para irnos navegando por el mar. De hecho Lau es buena en este tipo de aparatos, un poco atrabancada y cuando le gana la emoción por la velocidad le mete pata a la moto y uno tiene que ir agarrado hasta con las uñas porque si no sales volando.
Bueno, honestamente salimos volando cuando yo di mal una vuelta (ya cuando me tocaba manejarla) y salimos por los aires. Fui divertido verlo ahorita a distancia, pero tragué de agua, como nunca...
Pero quien más se divirtió fue la Sasha. Al principio no le entraba al relajo del mar, pero ya después andaba nade y nade... y se veía graciosa con su pechera, su collar, y nadando... que tragó de agua, eso que ni qué, pero regreso hasta güera la canija... se cansó tanto que cuando regresábamos a la capital roncaba en el auto!!!!
Durante este tiempo que estuvimos por allá nos bronceamos un poquito, nos tatuamos, descansamos por las tardes en la alberca y sobre todo nos desestresamos. Es muy recomendable ir en esta temporada, aunque nos tocó una pequeña tormenta cuando fuimos a la costera pero lo bueno es que al siguiente día el mar arrojaba muchas conchitas a las playas que los niños se divertían recogiéndolas.
Ahhh, el espectáculo de los clavadistas en La Quebrada es impresionante, tanto, como la vista del mar por la noche. Primero hacen sus oraciones frente a una imagen que se encuentra en la misma piedra desde donde saltan. Después se colocan tres personas en diferentes puntos. Forman un triàngulo que cuando ya están en sus posiciones, saltan los tres al mismo tiempo dando un paisaje de verdad fabuloso. Después apagan los reflectores, y al fondo de la cañada se pueden ver cuatro antorchas, pero dos clavadistas. Ellos también se colocan en sus posiciones y a un grito, vuelan adentro del precipicio extendiéndo sus brazos como alas de fuego que iluminan con sus llamas el trayecto hacia el mar. Maravilloso espectáculo.
La verdad, siendo honesto, yo no me aventaría de La Quebrada... y ustedes?
jueves, julio 13, 2006
VACACIONES
Les traigo reseñas y fotos del momentus tremens.
Cuidense mucho y nos vemos el próximo lunes.
Salu2
miércoles, julio 05, 2006
Barato, Barato, como la carne de gato!!!
Estoy contento de haber participado en la contienda electoral del pasado domingo. Orgulloso de que amigos, vecinos, conocidos, familiares y muchíisimas personas más, fueran a las urnas a decidir quién va a gobernar a nuestro país, la persona que dicte el rumbo que habremos de abordar durante los próximos seis años. Quién diría que casi el 60% de los ciudadanos con credencial de elector a nivel nacional fue votar a las urnas, y en el Distrito Federal se llegó casi a un 70%.
No me parece que en un claro punto de capricho del PRD, se quiera hacer un recuento voto por voto. ¿Desconfían de los representantes de casilla? ¿Porqué? Porqué dudar de personas que tras una larga y copiosa jornada, contaron uno - por - uno los votos de sus vecinos, y a pesar de terminar tarde, a eso de las 10 - 12 de la noche de ese domingo, cumplieron fielmente su encargo y con suma transparencia y paciencia anotaron en las pancartas los resultados de su casilla...
El que ustedes crean que existe un cumplot en contra suya es gracias a su dirigente, que los ha enseñado a pensar así...
¿Porqué se hacen telarañas en la cabeza?
Ustedes mismos se echaron la soga al cuello. Les faltó inteligencia, y sobre todo, humildad. La tenían ganada, al principio de la contienda, pero sus chachalacas y su creencia de que son indestructibles por una ventaja fantasmal de 10 puntos, fueron la losa que los sepultara en las elecciones. El retar a los empresarios fue el tiro de gracia. Ustedes mismos se suicidaron.
Que crean que el IFE y el PREP se unen para beneficiar a otro candidato (al cual yo no voté por él, por cierto), es peligroso y es mezquino poner en tela de duda a estos organismos. Tengo comprobado la inteligencia, lealdad e integridad, política y moral, de los representantes e integrantes de estas dos instituciones.
Lástima que se quiera dañar a mi país de la manera que ustedes lo están haciendo. No cabe duda que el león piensa que todos son de su condición.
Ojalá y tengan los tamaños para aceptar que perdieron y no azucen a los ciudadanos para arrebatar algo que no es suyo y al parecer, nunca lo fué...
domingo, julio 02, 2006
CRÓNICA CIUDADANA ELECCIONES 2006 MEXICO
2 Julio 2006, 17.35 p.m. Recuento de la Jornada Electoral hasta el momento.
2 Julio 2006, 15.00 p.m. Recuento de la Jornada Electoral hasta el momento.
2 Julio 2006, 13.00 p.m.
Copiosa la alfuencia de votantes es la tendencia general durante un recorrido realizado por algunas casillas de las delegaciones de Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán e Iztapalapa.
Se puede hacer notorio la presencia de familias enteras que van a ejercer su voto. No se han presentado brotes de violencia ni problemas graves. La cuestión más común ha sido la apertura tardía de algunas casillas, más allá de lo estimado que era a las 8.30 am.
Personalmente, nuestra familia fue a votar alrededor de las 9 de la mañana. En la casilla que se encuentra a unas cuantas cuadras de la casa, tuvimos que esperar cosa de cinco minutos para que nos pudieran atender. Recibimos las boletas electorales para elegir presidente, diputados y senadores federales. Después de emitir el voto y poner nuestras boletas en la urna, recibimos otras que se refieren a la votación para jefe de gobierno en el D.F. y para jefe delegacional y diputados locales.
Fue un proceso rápido, los encargados por el IFE están con buenos ánimos, en general, se muestran organizados y muy dispuestos a que las cuentas se hagan claras ante los ojos de todos. Es una buena jornada electoral, con una muy aceptable participación ciudadana.
Sigo recabando información de los medios que pueden ver en el portal Aldergutnews.
2 Julio 2006, 7.23 AM.
Ya es dos de julio y estamos a unos minutos de iniciar elecciones electorales que históricamente pudieran ser las más disputadas en la trayectoria política de México. El padrón electoral registra 71 millones 350 mil 976 ciudadanos con credencial para votar.
El IFE, ha desplegado un ejército de colaboradores ciudadanos, poco más de 913 mil ciudadanos que han sido capacitados para enfrentar de la mejor manera posible, este día, esta actividad.
Aquí en la delegación Xochimilco del Distrito Federal, los vecinos encargados de esta tarea como funcionarios del IFE, empiezan a llegar a las casillas y comienzan a instalarlas. Este domingo se instalarán en todo el país poco más de 130 mil casillas, más de 64 mil básicas, 64 mil contiguas, 822 especiales y 3 mil 920 extraordinarias o de dificil acceso.
Hoy día, 2 de julio, comienza a salir el sol. Se ve tranquilidad en la poca gente que anda por esta hora en la calle. Esperemos que la jornada electoral se mantenga en calma, que todo el país participe, es un derecho cívico y me parece que ahora los ciudadanos nos toca cumplir con ello. Suerte a tod@s.