
Ich Leabe De Laula

La Ciudad de Oaxaca es un símbolo universal de mexicaneidad, reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Su centro histórico era uno de los más bellos que existía en el mundo, plagado de historia, de armonía visual, de equilibrio étnico, de sonido perfectamente sincronizado con el ambiente, la hora, el lugar y el tiempo.
En 1977 se proyectó el Episodio 4 de las Guerras de las Galaxias. The New Hope. Este fue el primer gran taquillazo de la historia del cine. Más de seis mil millones de dólares recaudados fueron una cifra sin precedentes para una película hasta ese entonces.
Sin embargo, para la fecha de su estreno en México, la llegada de su servidor a este mundo había ocurrido unos meses antes, con lo cual perdí la oportunidad de ver en cine, en vivo, pantalla gigante y en mega sonido, a una de las películas que años después entraría en mi clasificación de favoritas.
StarWars es un film que me emociona y evoca gratos recuerdos. No fueron pocas las ocasiones que tuve la oportunidad de verla por televisión, aún a pesar de la infinidad de comerciales anunciando los nuevos modelos del Mustang o el eterno Chocomilk Pancho Pantera, patrocinadores del evento que tenían como interlocutor al bienrecordado Tío Gamboín (de quien fui su sobrino, no sé si con orgullo o inocencia juvenil, pero que consta de ello en un certificado y una credencial de tal club).
Durante la primaria, tuve mi colección de personajes de este film. Han Solo, Chewbacca, Luke, Leia, El Halcón Milenario, algunos clones, cazas imperiales, Darth Vader, entre otros juguetes, formaron parte de una etapa temprana en mi vida. Estaban también en circulacion por esos años caricaturas en tele y en historietas cómicas, cuyos protagonistas fueron algunos de los personajes de Star Wars. Los Ewoks fueron una de mis favoritas.
Aunque tengo las primeras películas de las Guerras de las Galaxias en otro formato, pretendo adquirirlas en DVD y verlas lo doble de las veces que las he llegado a ver en VHS. (Aunque mi prioridad sigues siendo tú, Laula).
Seguramente George Lucas nunca podrá olvidarse de esta película que le ha dado tanto, ya sea hablando de fama mundial, como solventación económica para varias generaciones. Tan solo se espera que La venganza de los Sith derroque a La Amenaza Fantasma la cual es la que más dinero ha recaudado en taquillas: 460.9 millones de dólares.
Hasta entonces, Lucas ya anunció que después de este último episodio va a producir dos nuevas series con los personajes favoritos de la saga que serán proyectadas por televisión… habrá que estar atentos a ellas, no en el sentido de volverse adicto al tema, sino para analizar hasta dónde puede llegar un producto mediático que lleva casi treinta años de existencia.
A 28 años de distancia, en nuestra galaxia muy, muy lejana, he visto por fin, en pantalla grande, con sonido Dolby Estereo, disfrutando una barra de chocolate (rompiendo la dieta), sentado en butacas que te enchuecan hasta el coxis, comiendo palomitas (rompiendo la dieta), con compañía excelente, tomando refresco (rompiendo la dieta), la última parte de una historia, de una era, del fin de una fuerza que ha estado con nosotros por casi 6 lustros…
29º C en la capital Azteca.
La tercera ciudad más grande del mundo tiene sed.
Tiene sed de Educación, desarrollo de tecnología y Ciencia, ya que instituciones como CONACYT ya no cumplen con su función de fomentar, proteger e invitar a la verdadera comunidad académica a buscar nuevos proyectos que busquen el desarrollo científico de la nación mexicana. Y ya no es funcional debido al incipiente servilismo ante el ejecutivo federal, marcado en un régimen corrupto y burócrata.
Hay sed de valores, familiares, morales, éticos en una mayoría que consta de un universo superior a los 110 millones de mexicanos. Y se extiende en todos los sentidos y a todos los sectores de la sociedad mexicana. Sed de honestidad, de conciencias limpias, de buenas acciones, de una verdadera amistad.
Probablemente hay blogs que anuncian cosas preciosas de muestro México, y que seguramente las hay porque no todo son cosas malas, y menos tratándose de la gente y los lugares que existen en este precioso país.
Yo he preferido alzar la voz como un ciudadano más en este mundo a través de este pequeño pero poderoso medio cibernético y expresar lo que seguramente sentimos millones de mexicanos, Nos están robando a nuestro país, México.
Y seguimos teniendo sed...